Mostrando entradas con la etiqueta EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA LLEVA A DOS ESCRITORES CANARIOS A LA SEMANA DE NOVELA NEGRA DE BARCELONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA LLEVA A DOS ESCRITORES CANARIOS A LA SEMANA DE NOVELA NEGRA DE BARCELONA. Mostrar todas las entradas

EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA LLEVA A DOS ESCRITORES CANARIOS A LA SEMANA DE NOVELA NEGRA DE BARCELONA



La quinta edición de la BCNegra, semana literaria dedicada al género negro que se celebra en la ciudad de Barcelona entre el 2 y el 7 de febrero, tendrá presencia grancanaria. El Plan de Fomento de la Lectura, que impulsa la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, participa en la novena edición de este encuentro literario y desplaza hasta tierras catalanas a dos de los máximos representantes de este género literario en las islas. Los escritores Alexis Ravelo (Las Palmas de Gran Canaria, 1971) y José Luis Correa (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) hablarán del arraigo de este género en la producción literaria canaria en una mesa redonda que, bajo el sugerente título de ‘Islas Negras’ se celebrará el lunes 2 de febrero (17.45 horas) en el Palau de la Virreina (La Rambla, 99).
 Esta acción se encuadra dentro del programa Leer Gran Canaria en que, por primera vez, organiza una acción de difusión del trabajo de creadores canarios en la ciudad de Barcelona. Este es un proyecto para promocionar a los artistas locales fura de la isla a través de presentaciones editoriales en distintas ciudades españolas y la participación en eventos literarios de primer nivel como la propia BCNegra. Con este tipo de acciones, el Cabildo de Gran Canaria quiere dar a conocer la figura de escritores que desarrollan su producción literaria en la isla y que son poco conocidos más allá de nuestras costas. En el marco de este programa ya se han realizado una decena de presentaciones en la ciudad de Madrid. Leer Gran Canaria en, pues, aumenta su radio de acción. A parte de la participación en esta mesa redonda, desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural de la corporación insular se ha cerrado una intensa agenda de encuentros con importantes editores catalanes para dar a conocer la obra de estos dos escritores.