Mostrando entradas con la etiqueta XII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas en Gran Canaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas en Gran Canaria. Mostrar todas las entradas

XII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas en Gran Canaria

Con motivo de la celebración de la XII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas en Gran Canaria el próximo 30 de marzo de 2009, se ha realizado una versión canaria de la imagen de estos galardones.
El logotipo, una reproducción del trofeo que creó el poeta y artista plástico Joan Brossa, viene a simbolizar una metáfora del teatro: la manzana redonda y plateada, del tamaño de un puño y con un antifaz dorado "parece una cabeza y al mismo tiempo una manzana, un fruto pecaminoso y frívolo; el antifaz aporta la dimensión dramática y el misterio escénico", según palabras de su creador.
Con el empeño permanente en que los Max sean unos galardones descentralizados y sin ubicación fija, lo que forma parte de la esencia misma del mundo teatral, las ediciones anteriores se celebraron en Sevilla, Bilbao, Barcelona, Guadalajara, Zaragoza, Vigo, Valencia, Bilbao, Sevilla, Barcelona y Madrid y el logotipo de los Max se ha ido adaptando al lugar que le ha acogido.
Gran Canaria, escenario Max
La gala de entrega de esta XII edición se celebrará el lunes 30 de marzo en el Teatro Cuyás de las Palmas de Gran Canaria, con las cámaras de Televisión Española. Los Premios Max cuentan para esta edición con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria - Cultura - Teatro Cuyás, como institución patrocinadora, y con la colaboración del INAEM (Ministerio de Cultura), de Caixa de Catalunya y del Ayuntamiento de Madrid.