LUZ CABALLERO Y JUAN DE DIOS RAMOS INICIAN LA CUENTA

ATRÁS DE LAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL PINO

Las festividades contemplan un programa de más de 80 actos populares

La lectura del pregón correrá a cargo de Yolanda Arencibia y tendrá lugar el viernes 29 de agosto

La Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, Luz Caballero, el alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos y el Concejal de Festejos, José Yánez, presentaron hoy el programa de actos de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Pino que darán el pistoletazo inicial el próximo 29 de agosto con la lectura del pregón a cargo de la catedrática de Literatura Española de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Yolanda Arencibia. Caballero destacó que el Cabildo participa en las fiestas patronales de la isla organizando de manera directa la Ofrenda Romería del próximo 7 de septiembre, el XVII Encuentro Folclórico (6 de septiembre) y el XIX Encuentro Musical Teresa de Bolívar (12 y 13 del mismo mes), que este año trae hasta la localidad mariana a la argentina Adriana Varela, los mexicanos Mexcal y los canarios Mariví Cabo y a la Parranda de Teror. Caballero señaló que las fechas más señaladas para el calendario grancanario servirán para “rendir un sentido homenaje a las víctimas del desgraciado accidente de Barajas”.

La consejera del área de Cultura comentó que la principal novedad de este año ha sido la adjudicación de la carreta que representa al Cabildo de Gran Canaria mediante un concurso abierto que, finalmente, ganó el artista terorense Arturo Nuez. La carreta, inspirada en el universo pictórico de Néstor de la Torre, saldrá en segundo lugar tras los anfitriones de la Villa mariana abriendo una romería ofrenda que se espera sea “multitudinaria”. Caballero también destacó que por segunda vez en la historia de la romería y el Festival Folclórico , tal como pasó el año pasado, habrá representación de todas y cada una de las islas del Archipiélago canario al confirmarse la presencia de una agrupación de la Isla de La Gomera.

Como no podía ser de otra manera, la presentación del Programa estuvo marcada por las condolencias transmitidas hacia las víctimas del accidente aéreo de Barajas, que sin duda marcará la Fiesta del Pino, según reconoció Juan de Dios Ramos, “con toda seguridad, al final de la Ofrenda- Romería a la Virgen y en el Día del Pino estarán muy presentes las personas que han perdido la vida en este trágico accidente”. El Programa del Pino se desarrollará a lo largo de un mes, desde finales de agosto hasta finales de septiembre, y se iniciará oficialmente el próximo viernes, 29 de agosto, con la lectura del Pregón, a cargo de la catedrática de Literatura Española de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Yolanda Arencibia. Las Ferias de Ganado y Artesanía también tendrán lugar este fin de semana, el próximo domingo 31 de agosto.

Entre los actos de mayor tradición de la Fiesta del Pino se encuentran la lectura del Pregón, que este año cumple su 60º aniversario, la Feria de Ganado del Pino, la más importante de Gran Canaria después de la Feria del Cabildo; la Feria de Artesanía, que reúne a una treintena de artesanos del municipio; la tradicional Subida de la Bandera en la Basílica del Pino, el inicio religioso de la fiesta; y por supuesto, la Ofrenda Romería y el Día del Pino, los actos de mayor significado de la Fiesta Mayor de Gran Canaria.

La Fiesta del Pino ofrecerá este año un amplio programa musical con 20 conciertos de muy variado estilo, y con la participación de artistas de reconocida trayectoria internacional, entre los que figuran la argentina Adriana Varela, José Vélez, Mariví Cabo y Shaila Durcal, entre otros.

El programa incluye diversos actos culturales, entre los que se encuentran la Semana dedicada a grupos del municipio, del 15 al 19 de septiembre, y la Semana Cultural, del 22 al 26 de septiembre. El día 1 de septiembre presentará su nuevo libro “Campos y gentes de Teror” el Cronista Oficial de Teror, José Luis Yánez, y se inaugurará en la Caja Escénica la escultura del Auditorio, obra de Heriberto Domínguez. Desde el 4 de septiembre se podrá visitar la exposición del Pino en la Casa de la Cultura, dedicada al fotógrafo Teófilo Falcón”.

Este año se incorpora en la programación el Festival de Teatro en la Calle, el 3 de septiembre, en el que participan tres grupos teatrales