SAN MATEO ACOGE LA MUESTRA DE GRABADOS ‘ESTAMPA 07’
La exposición se enmarca dentro del programa Diálogo desde las Artes y permanecerá abierta desde el viernes 8 al sábado 29 de agosto en la Sala de Exposiciones ‘La Caldereta’
El municipio de San Mateo es la próxima parada de la exposición Estampa 07 organizada por el departamento de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria. La muestra, que recoge obras de varios participantes en el Premio de Obra Gráfica de Gran Canaria, estará abierta en el municipio de las medianías desde el viernes 8 hasta el próximo día 29 de agosto en la Sala de Exposiciones ‘La Caldereta’ y forma parte del programa Diálogo desde las Artes, una iniciativa que está acercando las artes plásticas a todos los municipios de la isla a través de exposiciones, conferencias y encuentros con creadores. Este proyecto tendrá, en las próximas semanas, nuevas convocatorias en otros puntos de la geografía insular tales como Agaete o La Aldea. La próxima parada de esta exposición organizada por el departamento que dirige Luz Caballero será Telde (entre el 12 y el 26 de septiembre). El acto de inauguración de la muestra se celebrará el viernes 8 de agosto a las 20.30 horas en la Sala de Exposiciones ‘La Caldereta’ de la Vega de San Mateo.
La colectiva muestra un total de 27 grabados de Javier Redondo, Miguel Panadero, Fabiola Ubani, Pilar Rodiles, Paqui Martín y Marta Marbán y es una magnífica oportunidad para descubrir la irrupción de nuevas técnicas como la digital que conviven con las más tradicionales. En este sentido, la exposición organizada por el Centro de Artes Plásticas del Cabildo grancanario es un ejemplo notable de la irrupción de las nuevas tecnologías en la disciplina del grabado. Estos creadores fueron seleccionados para participar como representantes de la isla de Gran Canaria en la feria Estampa 07, encuentro artístico que se celebra en Madrid y que es el escaparate más importante del grabado en España.
Diálogo desde las Artes es una apuesta cultural en sentido integral que concentra parte importante del esfuerzo en captar nuevos públicos a través del conocimiento. “El objetivo es ofrecer a los públicos, independientemente del nivel educativo que posean, elementos de juicio crítico que les ayuden a apreciar mejor lo que contemplan para que lleguen a la conclusión de que contemplar arte es una forma de ocio diferente y estimulante”, resaltó la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del gobierno insular.
Una apuesta clara por el grabado
Esta exposición, que ya ha visitado diversos municipios de la isla de Gran Canaria y Fuerteventura, es una muestra más del interés del departamento que dirige Luz Caballero en fomentar todo tipo de lenguajes artísticos y facilitar el acceso a las infraestructuras más costosas a nuestros creadores. Hace recientes fechas, el Cabildo de Gran Canaria adquirió un tórculo de gran formato (prensa para grabados) e implantó el método seguro y ecológico (electrolítico), lo que ha elevado de manera considerable las posibilidades de los creadores canarios especializados en esta disciplina artística. La adquisición de instrumentos se ha completado con la celebración y convocatoria de cursos y talleres que han tenido gran aceptación entre los artistas locales.