Noticias del Cabildo Dpto. de Cultura


EL MUSEO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO CUEVA PINTADA ABRIRÁ LOS LUNES PARA ATENDER LA DEMANDA DE VISITAS ESCOLARES
Durante el curso pasado, más de 18.000 estudiantes de Primaria y Secundaria visitaron las instalaciones del centro gestionado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada abre un nuevo ciclo de actividades destinadas al público escolar coincidiendo con el inicio del curso. Este año, el programa de visitas tiene una novedad importante que amplía la capacidad de la instalación museística para atender las demandas de los colegios e institutos de las islas al abrir los lunes, días en los que el museo permanece cerrado al público, para ofrecer actividades específicamente destinadas a los escolares. Además, adelanta el Departamento de Educación y Acción Cultural del centro, por primera vez se ofrecen actividades destinadas a Educación Infantil.
El taller específico para este nivel educativo, que también se imparte al primer ciclo de Educación Primaria, tiene el título de ‘Ídolos, nubes y barro’ y acerca, a través de un cuento de Arminda, a los escolares a la realidad de los ídolos prehispánicos que formaban parte del universo simbólico de los antiguos canarios. Como todas las actividades que oferta el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, el principal objetivo de las mismas es abordar, desde una perspectiva que aúna criterios de rigurosidad científica, calidad pedagógica y entretenimiento, aspectos relevantes de la sociedad de los primeros pobladores de Gran Canaria. Para ello, se han adaptado las visitas en función de la edad de los niños y niñas se han programado actividades paralelas que, también, se adecúan a la edad y necesidades de los alumnos. Los centros educativos interesados en visitar el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada pueden ponerse en contacto con el centro a través del teléfono 928 895 489 o por mediación de la página web www.cuevapintada.org.
Durante el curso pasado, un total de 18.229 estudiantes (6.120 de Primaria y 12.109 de Secundaria) visitaron esta instalación gestionada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria.

Otra de las particularidades de las visitas escolares al Museo y parque Arqueológico Cueva Pintada es la posibilidad de descubrir el poblado en visitas guiadas en hasta tres idiomas, además del español. El centro galdense ofrece la posibilidad de visitas en inglés, francés y alemán. Con esta apuesta decidida por la enseñanza de calidad, el centro gestionado por el área que dirige Luz Caballero se coloca a la vanguardia como institución que, a parte de investigar a cerca del pasado prehispánico de la isla, dedica un esfuerzo importante a la divulgación del patrimonio arqueológico que atesora la isla de Gran Canaria. El objetivo último de esta preocupación es concienciar a los ciudadanos de mañana sobre la importancia de su legado y sobre la necesidad de respetarlo y conservarlo en el mejor estado posible para las futuras generaciones de grancanarias y grancanarios.
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Esta página ha sido creada y editada por:
  

Noticias

  • --- Programación teatro
  • --- Cryano
  • --- El festival de artes digitales Canariasmediafest dedica su 13ª edición a la mirada
  • --- EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS SOBRE PALESTINA
  • --- Festival de Zarzuela
  • --- Ubicación Sala Insular de Teatro
  • ‘Adosados’
  • ‘Dos menos’ en el Teatro Cuyás
  • ‘El Mes de Danza’ obtiene el Max de la Crítica
  • ‘Fahrenheit 451’ y la ‘Escuela del Libro de Madrid’
  • ‘La cena’
  • ‘La loca de la casa’
  • ‘La verdadera historia de los Hermanos Marx’
  • ‘LA VIDA ES SUEÑO’
  • ‘LEER GRAN CANARIA EN MADRID’
  • ‘Un Drama Eterno’
  • "Cyrano" en Fuerteventura
  • "Doramas"
  • "ELEKTRA" En Las Palmas
  • “reírnos de la desgracia” con ‘Final de partida’
  • (3) Temporada de Teatro
  • 10 CREADORES PRESENTAN SU CANDIDATURA PARA FORMAR PARTE DE LA COMISIÓN ASESORA DE ARTES VISUALES
  • 2º Curso de Ópera
  • 2Rc Teatro
  • 42º FESTIVAL DE OPERA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA« ALFREDO KRAUS-2009 »
  • Agaete y el Arte Contemporáneo Danés
  • Aniversario Celso Martín de Guzmán
  • ANTONIA SAN JUAN Y “OTRAS MUJERES”
  • Auditorio Alfredo Kraus
  • bajo relieves en madera
  • BASES PARA EL CONCURSO DEL CARTEL DE LAS FIESTAS DE “Ntra. Sra. Del Rosario 2009"
  • Beca de Investigacion
  • Beca de Investigación Simón Benítez Padilla 2008
  • CABILDO DE GRAN CANARIA
  • Carta de Despedida de Mary Anne Kunkel
  • Casa Museo Leon y Castillo de Telde
  • Celebralia´09
  • cerámica y cuchillos canarios
  • Cine en Lanzarote
  • CIRQUE ÉLOIZE PRESENTA UN ESPECTÁCULO “IDEAL PARA OLVISDARSE DE LA CRISIS” QUE COINCIDE CON EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CUYÁS
  • Compañía de Repertorio se alza con tres galardones del IV Festival de Teatro Iberoamericano Cumbre de las Américas
  • Concierto de The F.E.O.S
  • Concurso de cortometrajes ‘Bibliotecas al minuto’
  • Convocatoria Fiestas Teror
  • COSMÉTCA DEL ENEMIGO’ NOS INVITA A MOVERNOS EN LA DIFUSA FRONTERA QUE SEPARA EL BIEN DEL MAL
  • Cueva Pintada
  • Curso de gestión de recintos escénicos
  • DANIELE FINZI (EX CIRCO DEL SOL) TRAE LA MAGIA DE LAS ARTES CIRCENSES CANADIENSES CON RAIN UN ESPECTÁCULO “VISUAL Y HERMOSO”
  • de Lope de Vega
  • Delirium Teatro trae “La Konkista de Canarias” a Santa Cruz de La Palma y San Andrés y Sauces
  • DÍA 4
  • Don Juan llega al Teatro Cuyás
  • DOS CENTENARES DE ALUMNOS DE ARTES ESCÉNICAS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • El actor argentino Hugo Kogan pone en escena el montaje Potestad
  • El Archivo Histórico de La Gomera recibe nuevas donaciones de documentación que data del período que va desde 1938 hasta 1949
  • EL ARQUEÓLOGO FRANCÉS JEAN CLOTTES NOS DESCUBRE EL ENIGMA DE LA CUEVA DE COSQUER
  • El Auditorio Alfredo Kraus despide el 2008 con el arte de Totoyo Millares
  • EL AUDITORIO INSULAR DE FUERTEVENTURA ACOGE MAÑANA LA PRESENTACIÓN DE ‘EL ROMANCE’ UN ESPECTÁCULO PRODUCIDO ÍNTEGRAMENTE EN FUERTEVENTURA
  • EL BALLET IMPERIAL RUSO VUELVE AL CUYÁS CON EL CLÁSICO NAVIDEÑO ‘EL CASCANUECES’
  • EL BALLET NACIONAL DE MARSELLA TRAS HASTA EL CUYÁS UNA REVISIÓN DE LAS METAMORFOSIS DEL POETA LATINO OVIDIO
  • EL CABILDO DE GRAN CANARIA PONE SUS CENTROS EXPOSITIVOS A DISPOSICIÓN DE TODOS LOS CREADORES PLÁSTICOS DE LA ISLA
  • EL CABILDO DE GRAN CANARIA Y LA DIPUTACIÓN DE BARCELONA SELLAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA “EL DESARROLLO Y MEJORA DE SUS POLÍTICAS CULTURALES”
  • EL CABILDO DE GRANCANARIA Y LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS RECUERDAN LA GESTA DE LA GRANADERA CANARIA DOS SIGLOS DESPUÉS DE SU PARTICIPACIÓN EN LA GUERRA DE INDEPENDECIA
  • EL CABILDO Y LA ONCE PRUEBAN UN SISTEMA DE AUDIODESCRIPCIÓN PARA INVIDENTES DURANTE LA EXHIBICIÓN DE ‘NOVIEMBRE’ EN EL CUYÁS
  • EL CABILDO Y LA PLANTILLA DEL KALISE GRAN CANARIA ENTREGAN REGALOS A LOS NIÑOS INGRESADOS EN EL MATERNO INFANTIL
  • EL COREÓGRAFO CLÁSICO GEDIMINAS TARANDÁ ASUME EL RIESGO DE TRAER A ESPAÑA SU TERCERA VERSIÓN DE ‘DON QUIJOTE’
  • EL CUYÁS ESTRENA A NIVEL NACIONAL LA INQUIETANTE Y PERVERSA COSMÉTICA DEL ENEMIGO
  • EL CUYÁS ESTRENA POR PRIMERA VEZ EN CANARIAS ‘LA BODA DE LOS PEQUEÑOS BURGUESES’ DE BERTOLT BRECHT DE LA MANO DE PROFETAS DEL MUEBLE BAR
  • EL CUYÁS PONE EN ESCENA UNA COMEDIA DE ALTURA QUE AUNA EL GENIO DE WOODY ALLEN Y EL CARISMA DE ENRIQUE SAN FRANCISCO
  • EL CUYÁS RECUPERA LA ACTIVIDAD ESCÉNICA TRAS LOS MAX CON DESORDANCES3
  • El director Miguel Narros
  • El doctor Arístides Hernández presentaba ayer tarde ‘Libro de recuerdos de un médico rural’
  • El festival ‘Escena Contemporánea’ obtiene el Max de Nuevas Tendencias
  • El Gobierno de Canarias presenta mañana el libro Bordadoras y caladoras. Historia
  • El gran tenor italiano Mario del Monaco será homenajeado mañana
  • EL LABORATORIO DE RESTAURACIÓN DEL MUSEO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO CUEVA PINTADA FINALIZA LA RESTAURACIÓN DE LA COLECCIÓN DONADA POR SANTIAGO RODRÍGUEZ
  • El MUSEO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO CUEVA PINTADA ADAPTA EL PAGO DE LAS TASAS A LAS NECESIDADES DE LOS TUROPERADORES Y AGENTES TURÍSTICOS PARA INCREMENTAR EL NÚMERO DE VISITANTES
  • EL MUSEO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO CUEVA PINTADA PROPONE UNA VISITA A LOS PRIMEROS POBLADORES DE EUROPA DE LA MANO DEL PALEOANTROPÓLOGO JOSÉ MARÍA BERMÚDEZ DE CASTRO
  • EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA LLEVA A DOS ESCRITORES CANARIOS A LA SEMANA DE NOVELA NEGRA DE BARCELONA
  • EL PRÓXIMO DOMINGO
  • El Rincón del Jazz cumple cinco años de conciertos en el Auditorio
  • EL TEATRO CUYÁS CALIENTA LA PROXIMIDAD DE LOS MAX CON TRES DÍAS DE PUERTAS ABIERTAS
  • EL TEATRO CUYÁS PONE EN ESCENA LA OBRA MÁS REPRESENTATIVA
  • EL TEATRO CUYÁS SE RINDE AL ‘ARTE’ DE “UN TEXTO INTELIGENTE Y PERFECTAMENTE TRENZADO”
  • EL TEATRO CUYÁS TRAE UN ROMEO Y JULIETA CON FINAL FELIZ IDEADO PARA EL PÚBLICO INFANTIL
  • El Teatro Pérez Galdós acoge el domingo al mediodía
  • El violonchelo de Antonio León y el piano de Ana Marrero
  • en el Auditorio
  • esculturas
  • Expone en el Real Club Náutico de Gran Canaria de la pintora Cecilia Sánchez Valverde
  • exposición ‘Flores Rain’
  • Exposición " Dos Miradas " en la Asociación Cultural Antigafo de Agaete
  • Exposición de las pintoras Mercy Cruz y Blanca Pattis n la Sala Néstor del Real Club Náutico de Gran Canaria
  • Exposición en la Fundación Canaria Blas Sánchez de pinturas
  • Exposición en la sede de Espacio Guía en calle Marques de Muni
  • Festival de Ópera Las Palmas de Gran Canaria –Alfredo Kraus
  • Filmoteca Canaria custodiará nuevo material audiovisual cedido por la Fundación Néstor Álamo
  • GORAKADÁ TRAE A LA SIT LA MAGIA DE LOS MEJORES CUENTOS TRADICIONALES A TRAVÉS DEL MONTAJE DE TÍTERES ‘LA CIUDAD INVENTADA’
  • GRAN CANARIA REIVINDICA LA FIGURA DE PANCHO GUERRA COMO “UNO DE LOS GRANDES DE LA LITERATURA DEL ARCHIPIÉLAGO”
  • GUÍA Y SANTA LUCÍA DESCUBREN LOS SECRETOS DE ‘BORIS GODUNOV’
  • HÉCTOR ALTERIO Y JOSÉ SACRISTÁN PLANTAN CARA A LA MUERTE EN SU DEBUT COMO PAREJA TEATRAL CON UNA MAGISTRAL ‘DOS MENOS’
  • II Congreso Literatura y Mujer
  • II Jornadas sobre Patrimonio Histórico Ciudad de Guía
  • INFECAR
  • INFECAR muestra en Celebralia´09 `Eventos que marcan la diferencia´
  • INFECAR muestra su cara más entretenida en `Planeta GC´
  • Infecar Ruge
  • Institución Ferial de Canarias
  • INSTITUTO CERVANTES y FILMOTECA CANARIA INICIAN UN CICLO DE CINE CENTRADO EN LA RELACIÓN ENTRE LUIS BUÑUEL Y GALDÓS
  • IX JORNADAS CULTURALES CANARIAS EN BERLÍN
  • JOSHUA REDMAN TRAE SU JAZZ ECLÉCTICO EN UN CONCIERTO DE LUJO QUE INAUGURA LA TEMPORADA DE MÚSICA EN LA SALA INSULAR DE TEATRO
  • JUAN MARGALLO VUELVE A GRAN CANARIA CON ‘ADOSADOS’ DESPUÉS DEL ÉXITO ROTUNDO DE ‘EL SR IBRAHIM Y LAS FLORES DEL CORÁN’
  • La Cena
  • La Cena de los Generales con Sancho Gracia en el Teatro Cuyas
  • La cita con la danza de ‘No idea’ y ‘Fata Morgana’
  • LA COMPAÑÍA DE PHILIPPE DECOUFLÉ HACE SU PARTICULAR HOMENAJE AL CINE EN SU ESPECTACULAR ‘SOMBREROS’
  • LA COMPAÑÍA MORFEMA TEATRO TRAE A LOS ESCENARIOS DE TÍAS Y TEGUISE LA OBRA DE MERCEDES PINTO “ÉL”
  • La conclusión de las obras de la Iglesia de San Juan Bautista en Vallehermoso entra en su recta final
  • LA CONSEJERÍA DE CULTURA INICIA LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LA CASA MUSEO PÉREZ GALDÓS
  • LA CONSEJERÍA DE CULTURA INICIA TRABAJOS DE RESTAURACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO EN LA CASA MUSEO PÉREZ GALDÓS
  • LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y EL AYUNTAMIENTO DE SAN MATEO ACUERDAN INCREMENTAR LA COLABRACIÓN EN MATERIA CULTURAL
  • LA CUEVA PINTADA PROPONE UN PASEO POR LOS JARDINES Y PALACIOS DE LA MÍTICA MADINAT AL-ZAHRA DE LOS CALIFAS CORDOBESES
  • LA CUEVA PINTADA REFLEXIONA SOBRE EL PAPEL DE LA ARQUEOLOGÍA EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA
  • LA CUEVA PINTADA SE PRESENTA AL PÚBLICO DE SEVILLA DE LA MANO DEL HOGAR CANARIO DE LA CAPITAL ANDALUZA
  • la entrega de los ‘Maximino de Honor’ a destacadas personalidades de las Artes Escénicas de Gran Canaria
  • La Fura dels Baus vuelve a romper esquemas
  • LA FUSIÓN PERFECTA DE JAZZ Y FLAMENCO
  • La Necrópolis del Maipés de Agaete
  • LA OBRA DE MARCOS LORA ‘EMERSIÓN ATLÁNTICA’
  • LA PLATAFORMA ‘SCHAMANN CIUDAD GALDÓS’ PRESENTA EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES “PARA TODOS LOS PÚBLICOS” QUE CONMEMORA EL 166 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL CANARIO MÁS UNIVERSAL
  • LA RESTAURACIÓN DEL CUADRO DE SANTA FRANCISCA ROMANA EN TETIR PERMITE ACLARAR DETALLES SOBRE SU ORIGEN
  • LA SALA INSULAR DE TEATRO RECIBE A UNA DE LAS GRANDES DAMAS DE LA ESCENA ARGENTINA CON LA PUESTA EN ESCENA DE 4.48 PSICOSIS
  • LA SALA INSULAR DE TEATRO SE LLENA DE SONES TRADICIONALES IRLANDESES CON EL GRUPO DUBLINÉS LÍADAN
  • La titular de Cultura del Cabildo de Gran Canaria realizó una visita institucional al municipio de Mogán donde conoció de primera mano las necesidades de la localidad
  • La verdadera historia de los hermanos Marx’ en Fuerteventura
  • La Villana de Getafe'
  • LAS CASAS MUSEO DE ESCRITORES DE ESPAÑA CELEBRAN SU ENCUENTRO ANUAL EN LA CAPITAL GRANCANARIA
  • LEER ES MORTAL PRETENDE CREAR UNA RED DE CLUBES DE LECTURA INSULAR A TRAVÉS DE LOS ATRACTIVOS DE LA NOVELA NEGRA
  • Limpieza del Solar Norte de la Catedral de Santa Ana
  • LOS ACTORES DE ‘EL OTRO LADO’ INVITAN A REFLEXIONAR SOBRE LA INUTILIDAD DEL RECHAZO AL OTRO EN “UNA OBRA NECESARIA”
  • LOS CONCIERTOS DEL PIANISTA POLO ORTÍ Y EL GRUPO VOCAL NEOYORQUINO 'NATURALLY 7' MARCAN LA AGENDA CULTURAL DE DICIEMBRE DEL CABILDO
  • LOS TEATROS DEL CABILDO INICIAN SU CAMPAÑA DESTINADA AL PÚBLICO ESCOLAR CON FUNCIONES ESPECIALES PARA ALUMNOS
  • LUZ CABALLERO Y MARCOS LORA CELEBRAN LA RECUPERACIÓN DE LA PIEZA ESCULTÓRICA ‘EMERSIÓN ATLÁNTICA’ QUE HA QUEDADO INSTALADA EN EL RECINTO DE INFECAR
  • Mañanas con Galileo
  • Montajes Canarios
  • negocio y tradición en Telde
  • Nuevos Yacimientos Arqueologicos en Gran Canaria
  • obra maestra del dramaturgo argentino Eduardo Pavlovsky
  • obra teatral Aquí no paga nadie'
  • Premio de Honor de la XII edición de los Max
  • Premio de Novela Corta de la Fundación Canaria Carlos Salvador y Beatriz
  • Premio Emprendedor XXI 2009 en Canarias
  • Premio Hispanoamericano de los Max
  • Premios Tomas Morales
  • Presentación de las Fiestas del Pino
  • Primeras Jornadas de Arqueología y Turismo del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada
  • PRODUCCIONES DEL MAR trae hasta el Teatro Cuyás
  • Profetas de Mueble Bar regresa a la cartelera teatral madrileña
  • Proyecto “ Tímple Añejo “
  • Proyecto de Restauración de la Torre-Mirador de la Biblioteca Insular
  • que estará en cartel entre el 13 y el 16 de noviembre
  • restauración de la imagen de San Pedro de Alcántara de la Parroquia de San Francisco de Asís de Las Palmas de Gran Canaria
  • RICHARD GALLIANO Y GONZALO RUBALCABA PRESENTAN EN LA SALA DE CÁMARA SU PROYECTO LOVEDAY
  • Roberto “Tito” Cossa
  • Sala Insular de Teatro
  • SE CONMEMORA EL 89 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL NOVELISTA CANARIO BENITO PÉREZ GALDÓS
  • se rinde a la magia de Bollywood
  • SEIS AÑOS DE LITERATURA VIVA
  • Semana Cultural en Lanzarote
  • solar norte de la Catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria
  • t
  • Teatro Cuyas
  • UN ALARDE DE FUSIÓN DE DANI PANNULLO
  • Un Blog dedicado a Arminda
  • UN GRUPO DE GATAS INMORTALES ENCABEZADAS POR MARÍA PUJALTE HACEN UN REPASO EN PROFUNDIDAD AL SIGLO XX ESPAÑOL
  • UN SANTUARIO PALEOLÍTICO SUMERGIDO EN EL MAR MEDITERRÁNEO
  • VIAJE SONORO POR LAS TRADICIONES MUSICALES CANARIAS
  • Visita Institucional a Ingenio
  • visita oficial al municipio de Santa Lucía de Tirajana
  • XII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas en Gran Canaria
  • XIV Premios Día Mundial del Medio Ambiente en Arucas
  • Yacimiento Arqueologicos seguridad
  • Yakar
  • Yllana dirigirá la gala de la XII edición