
Unos 15.000 metros cuadrados entre los 4 pabellones y zonas exteriores, más de 40 talleres y la visita de 600 niños sólo el primer día
INFECAR recibe hoy a más de 600 escolares entre los que se encuentran los alumnos de cuatro Centros de Educación Especial de la isla que han sido invitados a la Feria.
El consejero de Turismo, Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria, Roberto Moreno y el director general de INFECAR, Fernando García, inauguraban esta mañana Planeta GC.
El acto de inauguración ha tenido como telón de fondo uno de los principales platos de la Feria de la Infancia y Juventud que protagoniza los actores de la Compañía Clapso Producciones, que cada día darán vida al espectáculo teatral “Alicia en el país de las maravillas”.
Planeta Gran Canaria abría esta mañana las puertas con la visita de 600 niños de 9 Centros Educativos que concertaron previamente la visita.
El precio de la entrada es de cinco euros. La Feria cierra el 24 y el 31 de diciembre.
LEMA
Por primera vez la Feria de la Infancia y Juventud-Planeta GC, cuenta con un lema que se irá renovando cada año. En esta ocasión se ha escogido el lema: “Un Planeta con sentido” con el que el INFECAR invita a los niños a tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, de ahí que buena parte de las actividades giren entorno a ese espíritu de concienciación.
PLANETA CINEMA
Es el teatro del Terror reformado en una sala de cine hechizada que llega de la mano de Clapso Producciones. La propuesta pretende crear una atmósfera de miedo y tensión entre los espectadores que irán pasando a la sala en grupo de diez. La clásica casa del Terror presenta una imagen renovada con seis actores que le dan un cariz dinámico y participativo. El espectáculo combina terror y humor absurdo con sorpresas. Habrá ocho pases diarios en horario de mañana desde las 11.00 hasta las 14:00 horas y en horario de tarde desde las 16:00 horas hasta las 19:00, lo que garantiza la visita de 800 personas diarias, 12.800 durante toda la feria.
CIRCO VERDE
Circo Verde ofrece una visión ecológica del planeta que toma la forma de una cabalgata compuesta por 20 artistas. La cabalgata hace un recorrido por el recinto cada tarde con una mensaje de respeto por el medio ambiente, a favor de las energías renovables y el reciclaje. El Circo Verde lo componen cuatro acróbatas convertidos en Hombres Pájaro, dos malabaristas que toman la forma de Hombres Árbol, dos zancudos convertidos en molinos de viento y placas solares que desprenden luz, tres payasos vestidos con ropa hecha de botellas y cajas y cinco gimnastas que representan el mar, mientras que un trapecista escenifica el viento en un cubo aéreo, todod acompañado por la música que nace de un contenedor de basura convertido en caja de música bajo la dirección del Hombre Orquesta.
ALICIA EN PLANETA GC
Un clásico de la literatura infantil, la obra del escritos Lewis Carroll, “Alicia en el País de Las Maravillas”, visita Planeta GC. Clapso Producciones ha realizado un producción dinámica y llena de sorpresas que trasladará a los visitantes al universo psicodélico de esta obra maestra de todos los tiempos. Alicia, que aparece a tamaño natural en forma de muñeca de trapo, ha sido creada a partir de la milenaria técnica japonesa bunrako. Un espectáculo estructurado en seis escenas, con nueve personajes y piezas coloristas en un mundo inquietante, pintoresco e incoherente donde la vida es sueño y el sueño realidad. La función dura media hora y habrá seis pases diarios: 11.30, 12.30, 13.30, 16.30, 17.30 y 18.30.
Además de estas tres grandes actividades que desarrolla Clapso Producciones, la Feria de la Infancia y Juventud ofrece más de 40 talleres, la mayoría orientadas a potenciar la imaginación de los niños y a motivarlos en la reutilización de los materiales y el reciclaje.
En esa línea INFECAR ha cuidado todos los detalles, de ahí que se haya colocado contenedores especiales para separar la basura a la entrada de cada pabellón.
El equipo de profesionales de INFECAR lleva semanas trabajando con esmero para transformar la planta baja del Pabellón C en un huerto urbano, donde la Fundación Amurga desarrollará talleres educativos sobre el conocimiento de la riqueza natural de nuestro planeta.
El deporte sigue siendo unas de las grandes apuestas de La Feria de la Infancia y Juventud de ahí que se haya habilitado la zona “Planeta Aventura”. Los pequeños tendrán en el Pequelandia hinchables, cancha de baloncesto, portería de fútbol y bolos, el mayor scalextric de Canarias en el Pabellón E y la presencia de los jugadores del Kalise Gran Canaria que estarán en INFECAR compartiendo canasta con los niños.
Entre las novedades que trae Planeta GC encontramos los talleres infantiles que el centro educativo Kid´spot impartirá en inglés con la idea de familiarizar a los más pequeños de la casa con esta lengua.