JUAN MARGALLO VUELVE A GRAN CANARIA CON ‘ADOSADOS’ DESPUÉS DEL ÉXITO ROTUNDO DE ‘EL SR IBRAHIM Y LAS FLORES DEL CORÁN’

Añadir imagen

El actor Juan Margallo se sube al escenario de la Sala Insular de Teatro para destripar la actualidad a base de crítica ácida y humor inteligente en una nueva producción del Teatro Español. Esta disección a base de ‘mala uva’ y verbo directo une en el escenario al propio Margallo y a su pareja en la vida real, Petra Martínez, que, de esta manera, celebran cuatro décadas de relación y teatro. El resultado de esta unión profesional es ‘Adosados’, un conjunto de ‘entremeses’ sobre la realidad que nos rodea que se ha convertido en obra de teatro gracias al talento de dos actores que son todo un referente para la escena española. Margallo, que también actúa como director del montaje, ha señalado que esta pieza “Es una delicia amarga, crítica y mordaz, a la vez que encantadora”. Ambos en batín y rodeados de todos los elementos que les acompañan en su ‘adosado’, a lo largo de los 75 minutos de espectáculo (un especiero, una tetera, un robot de 'La guerra de las galaxias'....), han explicado que el espectáculo responde a muchas cosas que les han sucedido a lo largo de 40 años.

 

Margallo vuelve a Gran Canaria después de encandilar al público isleño con su ‘El Señor Ibrahim y las Flores del Corán’ que se representó con gran éxito el año pasado en el Teatro Cuyás y por la que ganó un premio MAX. Las entradas para ver a esta pareja de ases ya está a la venta en las taquillas del Cuyás, en la web oficial del recinto escénico de Viera y Clavijo (www.teatrocuyas.com), en el teléfono 902 405 504 y en las taquillas de la Sala Insular de Teatro una hora y media antes de cada función.

 

“La obra tiene elementos de teatro del absurdo, porque la vida a veces muy absurda”, añade el director, actor y dramaturgo extremeño, que dirige el montaje. “Teníamos ganas de hacer una obra libre. Decimos lo que nos apetece decir, aunque el espectáculo está cerrado. Es crítica con nosotros mismos, con cosas como la obsesión por la salud y por estar sanos... pero sin acritud”, añade Petra Martínez.

 

En ‘Adosados’ hablan de multitud de cosas, del mismo teatro, de lo ocurrido en España desde 1936, de la inmigración, de la seguridad o de las casillas de la declaración de la renta... “No tiene continuidad, es una locura. Es un poco lo que nos ha dado la gana”, confiesan estas dos figuras que comenzaron como fundadores del Grupo Tábano -pilar del teatro independiente en las postrimerías del franquismo- y en 1985 crearon Uróc Teatro.  Pero pese al aparente anarquismo escénico, el montaje cuenta con el estupendo texto de John Petrof, aunque el veterano actor reconoce que conoce tanto a su compañera de reparto, Petra Martínez, que “cualquier pequeño lapsus o cambio respecto al guión da pie a continuar e incluso enriquecer la obra”.


En este punto, la actriz complementa a Margallo. “Si me da la risa, no me voy a reprimir”, afirma, “lo que hace que si el público entra, que normalmente lo hace, consigamos representar una obra viva, que cambia según el momento”. La inmigración, la iglesia, la Educación para la Ciudadanía o la pareja son algunos de los temas, siempre de actualidad, que aborda la obra. Sus personajes componen “un matrimonio muy moderno, ecologista, incluso racista aunque dice que no lo es, de forma que es un retrato de muchas de las familias actuales”. “Nos reímos de nosotros mismos”, añade Petra Martínez.


De ahí que la obra, además de ser una comedia y, por tanto, pretender la risa del espectador, “pueda también llamar la atención y hacer despertar al público en algún aspecto”, momento en el que Juan Margallo complementa a la actriz al afirmar que se pretende “hacer tomar un punto de vista crítico sobre uno mismo y sobre la sociedad”.