Limpieza del Solar Norte de la Catedral de Santa Ana



La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural, a través del área de Patrimonio, ha iniciado las labores de limpieza del Solar Norte de la Catedral de Santa Ana, trabajos necesarios para acometer una intensa campaña arqueológica encaminada a recuperar y poner en valor un yacimiento de vital importancia para conocer los primeros años de existencia de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La empresa adjudicataria de esta obra de acondicionamiento previa al trabajo de los arqueólogos es Construcciones Rodríguez Luján y el importe de la misma asciende a 12.038,99 euros.




El ala norte de la Catedral de Santa Ana, ubicada en la calle Obispo Codina, en el barrio capitalino de Vegueta, se encuentra actualmente delimitada por un cerramiento ejecutado con sillares y piedras, en cuyo interior se localizan los restos de la Iglesia del Sagrario, entre la plaza del Pilar Nuevo y la Plaza de los Álamos, que hizo las veces de Templo Catedral y hasta el siglo XVIII fue parroquia matriz. También incluye el callejón de San Martín ubicado entre este espacio del ala norte y la propia Catedral de Santa Ana. Así pues, la historia de este espacio junto al templo catedralicio está unida a la fundación de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y sus primeros años de desarrollo.




Los primeros trabajos de excavación arqueológica en este solar se realizaron en el año 2001, actuaciones que se quieren finalizar al haber quedado paralizadas hasta el presente. La recuperación de este espacio histórico constituye uno de los puntos fundamentales del programa electoral en materia de Patrimonio Cultural del equipo de gobierno dirigido por Luz Caballero. Debido al tiempo transcurrido desde la primera intervención, antes de la excavación arqueológica deben de ejecutarse una serie de trabajos previos de limpieza y acondicionamiento del sitio que son los que se llevan a cabo en este momento.