La nueva temporada del Festival de Zarzuela de Canarias se abre con la innovadora Marina
• Además de la mencionada pieza, que cuenta con escenografía isleña, se representarán La verbena de la Paloma, La del manojo de Rosas y La Tabernera del Puerto
• Las funciones se desarrollarán desde el 25 de septiembre hasta el 6 de diciembre en el Teatro Pérez Galdós
• Entre los objetivos de la Asociación Amigos Canarios de la Zarzuela figuran “adaptarse a los nuevos tiempos” e “incorporar más artistas canarios”
El Festival de Zarzuela dará comienzo la próxima semana con tres funciones de la ópera española en tres actos de Pascual Emilio Arrieta titulada Marina, una pieza de carácter innovador que cuenta con escenografía canaria y en la que confluyen la zarzuela, la lírica y la ópera. La nueva temporada se prolongará hasta diciembre con tres títulos y una gala lírica, que se desarrollarán en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria.
Las piezas que componen el cartel son Marina (25, 26 y 27 septiembre), La del manojo de rosas (17 y 18 de octubre), La verbena de la paloma (30, 31 de octubre y 1 noviembre) y la lírica La tabernera del puerto (4, 5 y 6 de diciembre).
El Festival de la Zarzuela, que cuenta con la colaboración de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, es un evento que cada año llega a esta isla “gracias al esfuerzo y entusiasmo de la asociación de Amigos Canarios de la Zarzuela”, señaló hoy en rueda de prensa Álvaro Pérez, director general de Deportes del Gobierno de Canarias.
Se trata de un proyecto musical “que ha logrado consolidarse a lo largo de tres lustros de andadura y que ofrece hoy una programación de calidad que no sólo contribuye a mantener vivo el género lírico sino también a atraer el interés de las nuevas generaciones”.
Álvaro Pérez destacó la labor de la asociación de Amigos de la Zarzuela que se esfuerza por mantener una programación “atractiva” para los aficionados a este género musical. Por este motivo ha renovado su apoyo a este festival, mediante una aportación económica realizada a través de su empresa pública Canarias Cultura en Red. Participan en este festival la orquesta y coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y el Coro de la Zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria.
Uno de los objetivos de este festival es “perder el concepto de lo antiguo” e ir “adaptándose a los nuevos tiempos” e incluir “innovaciones” en la programación, según declaró Eusebio Camino, presidente de la Asociación Amigos Canarios de la Zarzuela. Asimismo, destacó que uno de los objetivos del festival es ir incorporando el mayor número posible de artistas canarios. En este sentido, recordó que en esta edición participa en el reparto de la pieza Marina el isleño Francisco Corujo.
“Este festival de Zarzuela forma parte del Calendario de Festivales de Canarias que se apoya y se promociona desde el Gobierno, en el que se ofrece un amplísimo abanico de estilos musicales acordes con los distintos gustos del público: ópera, festival de música, músicas alternativas, nuevas músicas, música canaria…”, concluyó.
Abre la temporada Marina, que sirve como pretexto para vocalizar y cantar. “Es una ópera del mar, ambientada en Canarias. Además, es la ópera de la espera”, explica Giampalo Zennaro, director artístico de la pieza.
La segunda pieza que se representará será La del manojo de rosas en versión concierto, una zarzuela en dos actos de Pablo Sorozabal en la que Charo Soriano y Francisco Casares actúan como actores narradores.
La tercera pieza es La verbena de la paloma, con libro de Ricardo de la Vega, en una adaptación y versión del maestro José María Damunt Ferré que cuenta con la inclusión de fragmentos de La Revoltosa.
Pone el broche de oro al festival la zarzuela en tres actos La tabernera del Puerto. Inspirada en el libro de Guillermo Fernández – Shaw y Federico Romero Sarachaga, cuenta con música de Pablo Sorozabal.
Los precios de las entradas oscilan entre los 12 y los 40 euros y pueden adquirirse a través del CajaTique o directamente en el Círculo Mercantil ubicado en la calle San Bernardp de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a viernes.