
LA SALA INSULAR DE TEATRO ABRE SU NUEVA TEMPORADA CON EL CYRANO DE PRODUCCIONES DEL MAR
La obra se estrenará el próximo jueves 11 de septiembre a las 21.00 y permanecerá en cartel hasta el 12 de octubre
El productor de la obra, Mario Vega agradece al Cabildo “que apueste por formatos arriesgados a la hora de programar en sus teatros”
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, Luz Caballero, presentó hoy, junto a Gonzalo Ubani, director artístico de los Teatros del Cabildo, y miembros de la compañía Producciones del Mar, el montaje Cyrano que, durante cinco semanas, permanecerá en cartel en la Sala Insular de Teatro. Esta obra será la que inaugure la nueva temporada escénica del teatro de la Avenida Primero de Mayo y ofrecerá al público grancanario un total de 20 representaciones. La representación, destacó la consejera “marca el inicio de una nueva forma de entender la Sala Insular de Teatro”, un espacio que “se abre a montajes arriesgados que buscan fidelizar a públicos que apuesten por la innovación y el riesgo”. En los próximos días, añadió Caballero, se presentará un avance de programación que cubre los próximos meses.
La responsable del departamento cultural del gobierno insular comentó que otra de las características que hacen a este Cyrano diferente es que es una muestra clara “de la capacidad de las compañías canarias a la hora de arriesgarse más allá de la protección institucional”. “Hay que entender la cultura de una manera diferente, porque, además de un bien público y una necesidad, también es una actividad económica capaz de generar riqueza y crear empleo”, algo que “debe desarrollarse sin contar exclusivamente con las ayudas públicas”. Por ello, comentó, “hay que agradecer que compañías como Producciones del Mar tengan la valentía necesaria para arriesgar con un montaje que estará cinco semanas en cartel”.
Sobre la obra, Caballero destacó que “es un ejemplo magnífico para volver a demostrar que la palabra es más efectiva que la espada y que el físico no es el baremo por el que hay que medir la valía de las personas. Cyrano es un montaje divertido, genial, atractivo para el espectador, pero también es una lección moral que no debe despreciarse. Estamos seguros de que el público grancanario responderá llenando la sala”, finalizó.
Por su parte, Gonzalo Ubani, director artístico de los Teatros del Cabildo, adelantó que “la Sala Insular de Teatro viene a llenar un hueco para los que buscan un teatro, danza y música diferente”. “La seña de identidad de este espacio va a ser la innovación y el riesgo”, dijo.
Una isla con público consolidado
Mario Vega, productor del montaje, señaló que la política cultural del Cabildo de Gran Canaria está “consolidando un público exigente y entendido en la isla”, por lo que no dudó en pronosticar que “Cyrano va a ser todo un éxito”. “Es de agradecer que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural tenga la valentía de dejar que una compañía programe cinco semanas un espectáculo, porque creemos que esto es lo que hace falta en una ciudad con la tradición teatral de Las Palmas de Gran Canaria”.
Sobre el montaje, Vega adelantó un Cyrano “diferente, pero que respeta el espíritu del texto original de Edmond Rostand”, una “experiencia que es capaz de transportarnos hasta la Francia del siglo XVII con sólo cuatro actores”. También incidió en este aspecto Álvaro Lavín, director de la obra, quien resaltó “el magnífico trabajo de los actores”. “Este Cyrano tiene el sello inconfundible de Producciones del Mar. No hemos obviado las partes más duras de la obra, pero prevalece un halo de comedia” Por su parte, David Pantaleón, actor que da vida al espadachín poeta y pendenciero, comentó que “es uno de los papeles más complejos con los que me he encontrado en mi aún corta carrera, pero tengo que admitir que será una experiencia muy intensa”.
Las funciones se han programado entre el 11 de septiembre al 12 de octubre los jueves, viernes y sábado a las 21.00 horas y los domingos a las 20.00. El precio de las entradas oscila entre los 10 y los 15 euros y pueden adquirirse por anticipado en las taquillas del Teatro Cuyás y Cajaticket y, desde una hora antes de cada espectáculo, en las taquillas de la Sala Insular de Teatro.