LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL RECUPERA LA OBRA DE MARCOS LORA ‘EMERSIÓN ATLÁNTICA’





La escultura que participó en el Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo ‘Espacios Mestizos’ de Osorio había sido abandonada en un solar de Agaete por la anterior corporación

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria ultima los trabajos de restauración de la escultura ‘Emersión Atlántica’ del artista dominicano Marcos Lora Read. Esta pieza, que representa la torreta de un gran submarino que emerge del mar, participó en la última edición del Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo ‘Espacios Mestizos’, que se celebró en la finca de Osorio (Teror) en el año 2003. La pieza, que según su autor simboliza “la emersión de las culturas de los países subdesarrollados en el contexto globalizado”, quedó abandonada por la anterior corporación en un solar del municipio de Agaete donde “la acción de la humedad del mar y el salitre le hicieron mucho daño”, resalta Orlando Ruano, responsable de su restauración. Esta situación de abandono generó el malestar del autor de la pieza y la reacción de la Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales (AICAV), que denunció el atentado al patrimonio artístico causado. Uno de los primeros compromisos adquiridos por la actual consejera del área, Luz Caballero, fue restaurar la pieza y volver a situarla en un espacio donde pueda mostrar “su enorme carga simbólica”, un extremo que está a punto de convertirse en realidad tras meses de intenso trabajo.



Una vez solventados los problemas burocráticos que pesaban sobre el transporte de la pieza, técnicos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria procedieron a recuperar la maltrecha estructura y a trasladarla al taller donde, en estos momentos, se realizan los trabajos de restauración. Según indicó Ruano, la primera acción fue limpiar la escultura con un chorro de arena a presión para determinar el estado real del metal. Años de exposición a la intemperie dañaron de manera importante la obra que ha tenido que sufrir varias reintegraciones de material y un intenso trabajo de limpieza. Posteriormente, se realizó una imprimación para conservar las partes en buen estado y poner de manifiesto las zonas afectadas por el óxido, constatándose que la corrosión estaba penetrando en el interior de la estructura poniendo en serio peligro su integridad y las posibilidades de restauración.

Un equipo de cuatro personas trabaja en la pieza que, en estos momentos, se está sometiendo a un tratamiento de reintegración, soldadura y añadido de chapas con la intención de que “la escultura quede como nueva”. En los próximos dos meses se culminará el montaje, se hará una nueva imprimación y, finalmente, se pintará con pintura naval.



La escultura de Marcos Lora Read volverá al estado que tenía cuando fue parte del Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo ‘Espacios Mestizos’, con lo que se reparará, en parte, el daño moral que ha sufrido el artista iberoamericano que ha tenido que ver como su obra acababa tirada en un solar de chatarra. La acción culminará con el anclaje de la obra en un lugar de la isla aún sin determinar. En todo caso, con esta acción no sólo se repara un agravio cometido sobre uno de los creadores más inquietos de la República Dominicana, sino que se recupera una pieza de gran valor artístico para el disfrute de la ciudadanía de la isla de Gran Canaria.

Según comunicó Luz Caballero al artista con motivo del inicio de los trabajos de restauración, esta acción puede redundar en la necesaria sensibilización y respeto de la sociedad hacia el legado de la creación contemporánea que actualmente se exhibe en muchos enclaves urbanos de nuestros municipios.