
Según explican los ponentes, la aplicación de métodos rigurosos y fiables es fundamental para afrontar este tipo de trabajos delicados. Los objetivos de excavar este tipo de fosas, como las que se encuentran en la localidad del Sur de La Palma, es “acometer la reconstrucción exhaustiva de los acontecimientos que explican históricamente tales lugares; devolver con plenas garantías a las familias y personas cercanas los restos de las víctimas, procurando su identificación y, por último, recabar las pruebas que se requieran para eventuales procesos judiciales”.
Más allá del interés humano y familiar, estos trabajos son una magnífica fuente para completar las lagunas que aún existen sobre los hechos que se precipitaron tras la sublevación militar contra el gobierno legal de la Segunda República. Pero lo más importante, destacan Alberto y Velasco es “que los familiares han recobrado la esperanza de recuperar a los suyos y de que pronto pueda hacerse justicia”.