

La consejera incidió en que la puesta en valor del rico patrimonio histórico y cultural santaluceño tiene que venir acompañada de una “campaña de educación y sensibilización que convierta a todos los grancanarios en guardianes de su propio patrimonio”, ya que reconoció que “es imposible poner un vigilante en todos y cada uno de los yacimientos de la isla”. En lo que respecta al proyecto de las Fortalezas de Ansite, el director insular de Patrimonio, Ernesto Martín, comentó que el futuro parque arqueológico situado en este lugar emblemático de la historia insular aunará “puesta en valor de un espacio preparado para recibir visitas y la conservación de su patrimonio arqueológico e histórico”.
El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Silverio Matos, agradeció a la consejera su visita y reconoció que “la colaboración entre las distintas administraciones es crucial para que los proyectos puedan salir adelante”. Matos recordó que la localidad cuenta con cinco expedientes de incoación de Bien de Interés Cultural en diferentes grados de tramitación, un hecho que demuestra “la importancia patrimonial de un municipio que, aunque es joven, quiere conservar su rico patrimonio para que puedan disfrutarlo las generaciones futuras”.
Por su parte, la concejala de cultura, Inmaculada Ramírez, destacó el grado de entendimiento que existe en la actualidad entre las dos administraciones y puso cómo ejemplo la recuperación de las partidas destinadas por el Cabildo de Gran Canaria al Festival Espal, “que se habían anulado por parte de la corporación insular anterior”.