
§ Está considerado como uno de los tres grandes guitarristas de jazz del momento, junto con Pat Metheny y Bill Frisell y es conocido por interpretar una gran variedad de estilos del jazz
§ Sus composiciones y su inimitable guitarra aparecen en tres álbumes de otro de los grandes del jazz, Miles Davis, con quien trabajó tres años en la década de los ochenta
§ John Scofield y la Piety Street Band actuarán el próximo jueves, 4 de diciembre, a las 21:30 horas, en el Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus

John Scofield es conocido por interpretar una gran variedad de estilos de jazz y está considerado como uno de los tres grandes guitarristas de jazz del momento, junto con Pat Metheny y Bill Frisell.
Scofield nació en Ohio en 1951 y se crió en los suburbios de Conneticut. Empezó a tocar la guitarra a la edad de 11 años, inspirado por guitarristas de rock y blues y asistió al Berklee Collage of Music de Boston. Tras su disco debut junto a Ferry Mulligan y Chet Baker, Scofield se unió a la banda de Billy Cobham- George Duke durante dos años. En 1977 grabó con Charles Mingus, y se unió al cuarteto de Gary Burton. Comenzó su carrera internacional como líder de su propia banda en 1978. De 1982-1985, Scofield giro y grabó con Miles Davis, lo que le situó en la vanguardia del jazz como instrumentista y compositor.
En sus grabaciones ha tenido siempre importantes colaboraciones entre los cuales destaca Pat Metheny, Medeski, Martín & Wood, Bill Frisell, Govermment Mule o Joe Lovano. Y a pesar de todos los estilos, Scofield sigue manteniendo su mente musical muy abierta.
Después de terminar las giras, se trasladó a Nueva York y trabajó con sus propios grupos además de con personas como Dave Liebman. Durante ese tiempo fue cuando conoció al bajista Steve Swallow con el que continúa tocando hoy en día. Scofield se define a sí mismo “como un gran bajista de jazz y un gran escritor, aunque no compositor”.
En 1989 firmó con el sello discográfico Blue Note y grabó tres discos junto a uno de sus compañeros en la escuela Berklee, el saxofonista Joe Lovano.
Después de ese periodo, sintió la necesidad de introducirse más en el estilo soul / jazz con influencia de la música de Eddie Harris y Les McCann. Y fue durante este periodo cuando también grabó con Pat Metheny, uno de los más grandes guitarristas que junto a Bill Frisell, son los favoritos de Scofield. Aunque también destaca a Jim Hall, Mike Stern, John Abercrombie, Kurt Rosenwinkel, Peter Bernstein, Albert King, Carlos Santana o Tom Morello.
En 1995 firmó para el sello discográfico Verve Records. En 1996 lanzó su cd ‘Quiet’, en 1997 ‘A Go Go’, en 1999 ‘Bump’ y en el 2000 ‘Works For Me’.
Con la ayuda de otro guitarrista en su banda, Avi Bortnick, el bajista, Jesé Murphy y en la batería, Adam Deitch, Scofield lanzó su último disco ‘Überjam’. Sus canciones exploran las más diversas influencias y estilos.
Las entradas para el concierto de John Scofield y la Piety Street Band, con el órgano y la voz de Jon Cleary, el bajo de George Porter Jr. y la batería de Ricky Fataar se pueden adquirir a través de los medios habituales: Taquilla del Auditorio Alfredo Kraus , en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas, de lunes a viernes; de 10.00 a 14.00 horas los sábados; y hasta las 22.30 horas los días de concierto; en internet, cajeros expendedores de La Caja de Canarias y llamando al teléfono 902 405 504. El Rincón del Jazz está patrocinado por Heineken.