Programa de conciertos didácticos destinados a alumnos


La sala Insular de Teatro acoge, durante las mañanas de esta semana, un divertido programa de conciertos didácticos destinados a alumnos de toda la franja educativa con dos formatos especialmente adaptado para cada ciclo de edad. Esta experiencia, que se repetirá el miércoles, jueves y viernes a las 10.00 (infantil y Primaria) y 11.30 horas (Secundaria y Bachillerato), pretende acercar a los niños y niñas de la isla a la música en directo a través de experiencias que aúnan divertimento y aprendizaje. La adaptación curricular de los contenidos de estos conciertos permiten atenderá las necesidades de alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los tres y los 17 años.


Los acordes y explicaciones de los miembros de la ‘Local jazz Band’ de Las Palmas de Gran Canaria sirvieron para que los menores que abarrotaron la Sala Insular de Teatro aprendieran los condicionantes sociales y artísticos que rodearon los orígenes del Jazz, el nombre de alguna de sus figuras más representativas y algunos fundamentos técnicos y artísticos de este estilo musical que vivirá un final de fiesta digno de verse el viernes, 7 de noviembre, a las 20 horas, con el concierto de Joshua Redman, uno de los mejores saxofonistas del mundo.

Según los propios miembros de la ‘Local Jazz Band’, que adaptaron un concierto de este estilo musical para convertirlo en una divertida clase, el “Jazz es la música de la libertad”, un “modo de entender el ritmo que supo aprovechar lo mejor de todas las culturas que formaban parte de los Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX”.

Esta experiencia educativa, que tendrá continuidad a lo largo de la temporada, se une a las funciones escolares de teatro y danza programadas por Teatros del Cabildo. La inclusión de la música es una muestra del concepto de gestión global del área de Artes Escénicas que está llevando a cabo la consejería liderada por Luz Caballero. Este programa exige una coordinación de esfuerzos entre el propio personal del área de Artes Escénicas del gobierno insular y los centros educativos, a los que se le facilita material didáctico previo que se prepara en las clases antes de acudir al teatro.

El objetivo último de esta iniciativa es acercar a los niños y niñas de la isla al hecho escénico no como públicos de futuro, sino como espectadores que ya disfrutan en plenitud de condiciones de la programación, especialmente adaptada a sus necesidades educativas, que oferta Teatros del Cabildo. Es fundamental que los niños y niñas disfruten de las artes escénicas como experiencia enriquecedora y que sean ellos mismos los que demanden modelos de ocio inteligente que los conviertan en adultos entendidos y críticos con lo que los rodea. Por ello, la programación adaptada a públicos infantiles y adolescentes se prepara con el mismo rigor que la programación que ha convertido a los teatros gestionados por la Consejería de Cultura del cabildo de Gran Canaria en uno de los referentes nacionales de las artes escénicas.