El Ayuntamiento de Sta. Cruz nos informa que, La Concejalía de Cultura, que dirige Ángela Mena, inauguró en la mañana de hoy viernes la exposición ‘Flores Rain’, una muestra pictórica del artista José Luis Pérez Navarro que podrá contemplarse en la Sala de Exposiciones del parque García Sanabria hasta el próximo 8 de enero. El visitante podrá contemplar durante su recorrido una treintena de pinturas de pequeño y gran formato ejecutadas en acrílico sobre lienzo y transfer sobre papel.
Las obras, realizadas durante los últimos años, reproducen principalmente temas vegetales como calas, tuneras, flores y hojas. Asimismo, también se incluyen algunos autorretratos.
Ernesto Valcárcel Manescau escribe en el catálogo de la muestra que estamos ante “una nueva tanda de obras pictóricas de virtuosa e impecable factura, mayoritariamente de gran formato”. La simbiosis bilingüe del título reivindica, por un lado, “el necesario ingrediente de universalidad y globalidad, ya que es evidente que el inglés se ha convertido desde hace muchos años en el idioma internacional por excelencia, al que aspira el mensaje de cualquier genuino artista pero sin olvidar la notoria lealtad que, en este caso, profesa el autor por lo local y lo vernáculo. Este fenómeno, conocido como glocal, está cada vez más extendido en determinados sectores de la crítica y el ensayo, pero aún no está recogido en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE)”.
Por otro lado, Valcárcel Manescau apunta un dato, aún más relevante si cabe, al comentar que Pérez Navarro “retoma y revisa aquí una singular y especialmente afortunada obra de la primera, juvenil y desenfadada etapa del artista que, con el título de ‘Ratas Rain’, entró por la puerta grande en el panorama plástico regional de los 80 a través de la ya histórica exposición colectiva, comisariada por Carlos E. Pinto Trujillo, que con el título ‘Límites de la Expresión Plástica en Canarias’ se inauguró en la sala de exposiciones del COAC de Tenerife en la primavera de 1985” .
“En esta muestra, sin embargo”, prosigue Valcárcel Manescau, “sus cuadros reflejan sus anhelos más que su realidad y se pueblan ahora con flores. De las calas, aquí sobredimensionadas, que la madre del autor pintaba, sustituyendo así las juveniles ratas por las maduras y desconsoladas flores, que llueven radiantes e hipnóticas sobre el nutrido elenco de iconos que jalonan la presente muestra”.
DATOS DEL ARTISTA
Nace en Santa Cruz de Tenerife en 1961.
Licenciado en Bellas Artes por La Universidad de La Laguna.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1987 Módulo. Centro Difusor de Arte. Lisboa.
1988 Módulo. Centro Difusor de Arte. Oporto.
1991 Sala de Exposiciones «La Granja». Casa de Cultura. Santa Cruz de Tenerife.
Centro de Arte «La Regenta». Las Palmas de Gran Canaria.
1993 Galería Rayuela. Madrid.
1995 Galería Manuel Ojeda. Las Palmas de Gran Canaria.
1996 Galería Torbandena. Trieste, Italia.
1997 Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
1999 Galería Torbandena.Trieste, Italia.
2004 Un clamor de luz. Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife
y Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.
2007 Primavera. Ermita San Miguel, San Cristobal de La Laguna. Exposición conjunta con Ino Navarro.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1983 Fondo de Arte, organizada por la revista «Papeles invertidos».
Sala de Arte y Cultura de la Caja General de Ahorros. La Laguna.
1985 Límites de la Expresión Plástica en Canarias. Colegio de Arquitectos. Santa Cruz de Tenerife.
1986 Circulo 30 x 30 . Circulo de Bellas Artes. Tenerife.
Europalia. Amberes.
Nueva Pintura Canaria. Universidad de Columbia. Nueva York.
ARCO´86. Galería Vegueta. Madrid. S.N.B.A. Lisboa.
1987 Frontera Sur. Circulo de Bellas Artes. Madrid.
Museo de Bellas Artes. Álava.
Museo de Bellas Artes. La Coruña.
Museo de Arte Contemporáneo. Sevilla.
Palacio de Virreina. Barcelona.
S.N.B.A. Lisboa.
1988 Estancia en la School of Visual Art . New York .
1989 Módulo. Basilea, Suiza.
1993 Art Natural History, Five Canarian Artists. Ape Gallery. New York .
1994 Una Historia Natural. Centro de Arte «La Recova». Santa Cruz de Tenerife.
1995 Tercer Milenio. La Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
1996 Feria de Arte Contemporáneo de Milán. MIART´96.
1997 Feria de Bolonia. ARTE FERIA de Arte Contemporáneo Luoghi.
Galleria D´Arte Moderna e Contemporánea. Republica di San Marino.
Últimas tendencias. Centro Atlántico, CAAM. Las Palmas de Gran Canaria.
1998 Galería Rayuela. Madrid.
Arte en Canarias. Identidad y Cosmopolitismo. Instituto Cervantes , Paris.
Arte en Canarias. Identidad y Cosmopolitismo. Círculo de Bellas Artes, Madrid.
1999 ARCO´99. Madrid (Galería Torbandena)
Convergencia y Divergencia. Centro Atlántico de Arte Moderno CAAM.
Las Palmas de Gran Canaria.
Identidad y Cosmopolitismo. Instituto Cervantes. París.
2000 Arco´00, Galería Torbandena, Italia.
A La Colección del CAAM. Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.
2003 ARCO´03. Stand IODAC. Instituto Óscar Domínguez de Arte y Cultura Contemporánea.
2004 Canarias Paraiso y Emigración. Jardín Botánico Madrid.
2006 TF-1. Centro de Fotografía de Santa Cruz de Tenerife.
2007 Anniversarius. Galería Mácula.
Arte Contemporáneo en Canarias. Sala de Arte Hotel Abama.
El Zoco del Arte. Galería Mácula.
Canarias Surreal. Centenario de Juan Ismael.
COLECCIONES
Fundación AENA
Fundación La Caixa
Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)
Instituto Óscar Domínguez de Arte y Cultura Contemporánea (IODAC)
Colección Parlamento de Canarias
Colección Gobierno de Canarias