
El colectivo artístico El Hueco vuelve a llevar las últimas tendencias de la danza contemporánea a la Sala Insular de Teatro. Este grupo de bailarines y bailarinas nada convencionales volverán a fusionar danza, video, artes plásticas, escena y música en una triple comparecencia los días 16, 17 y 18 de enero, convirtiendo el recinto escénico de la Avenida Primero de Mayo en “un lugar de pensamiento, reflexión y conversación” entre diferentes disciplinas. En esta ocasión, los artistas del “espacio inexistente en creación” proponen tres piezas, ‘Beguin, began, begun’, de Begoña Vega; ‘Narcisa’, de Raquel Ponce y la interesante unión de talentos ‘Matrimonios de conveniencia’, en la que cinco parejas de artistas de diferentes disciplinas han sido invitados a realizar una creación a dos. Otro de los atractivos de esta sesión de danza intensa es ver cómo se reconvierte el propio espacio de la Sala Insular de Teatro, que es parte integrante del espectáculo. Las entradas para poder ser testigos de este derroche de creación ya están a la venta en las taquillas del Teatro Cuyás, en la página web del primer recinto escénico de Canarias (www.teatrocuyas.com), en el teléfono 902 405 504 y en las propias taquillas de la Sala Insular de Teatro una hora y media antes de cada espectáculo. Las funciones del viernes 16 de enero y sábado 17 darán comienzo a las 20.30 horas, mientras que la última comparecencia, el domingo 17, se iniciará a las 19.00.
Dos cartas blancas une el trabajo de Begoña Vega y Raquel Ponce. ‘Begin , Began, Begun’ parte de la partitura de ‘Una furtiva lágrima’ (L’elisir d’amore) interpretada por el genial Alfredo Kraus y hace una reflexión sobre la individualidad. Según destaca Vega, autora de la coreografía e intérprete, es una lección de autoconocimiento personal, una pieza que trata temas tales como el escucharse a sí mismo o vivir el presente “para que el gozo nos sorprenda”.
El video también estará presente en ‘Narcisa’, donde Raquel Ponce utilizará un circuito de cámara cerrado para multiplicar lo que suceda en el escenario. Este trabajo, indica su creadora, “se relaciona con la idea del encuadre, del enfoque y el desenfoque de una misma acción”. La idea, señala, es “duplicar simultaneando diferentes momentos” de una realidad determinada, un concepto que “profundiza sobre la idea del doble y también el del doble del doble y hasta el infinito, utilizando para ello un extenso juego de espejos”.
Por último, el espectáculo se cerrará con ‘Matrimonios de Conveniencia’ una propuesta interesante en la que se unen cinco parejas de artistas de las más diversas disciplinas para crear piezas que surgen del diálogo de diversos lenguajes creativos. Esta creación de “parejas convenientes” unirán a Óscar Rodríguez, Silvia Moreno, Beatriz Ruiz de la Torre, Áncor Sánchez, Sally Espinel, Mauricio González, Lupe Vega, ‘Guzz’ y Gloria Godinez. Esta apuesta por el mestizaje de expresiones unirá artes escénicas, literatura, música o imagen en una “curiosa agencia matrimonial” donde bailarán Enrique Cárdenes, Carmelo Fernández, Raquel Rodríguez, Manuel Artiles, Alexandra Falcón, Aurora Ramón, Orlando Ortega y Gregorio Viera.