
Sesión de Flamenco en la Sala Insular de Teatro. La bailaora María Juncal repasa los ritos que se mueven alrededor de este arrebato de casta convertido en arte que es el Flamenco en su espectáculo ‘Tercera Llamada’. Esta cita con el baile, el toque y el cante se producirá en el recinto escénico de la Avenida Primero de Mayo los días 9, 10 y 11 de enero y el público granacanario será el primero en disfrutar de este montaje ya que se estrenará de manera absoluta en Las Palmas de Gran Canaria antes de girar por todo el territorio nacional. Juncal, de esta manera, hace un homenaje a su ciudad de origen, ya que nació en la capital grancanaria, eligiéndola como punto de partida de esta ‘Tercera llamada’, un espectáculo en el que la bailaora hace una reflexión sobre todo el universo que gira en torno a su arte. Las entradas para disfrutar de esta cita con el flamenco de altura ya están a la venta en las taquillas del Teatro Cuyás, la página web del primer recinto escénico de Canarias (www.teatrocuyas.com), en el teléfono 902 405 504 y en las taquillas de la Sala Insular de Teatro una hora y media antes de cada espectáculo.
“Tercera llamada y casi sin darme cuenta, telón. Antes de que se haya cerrado por completo ya siento nostalgia de ese día. Magia, mística, corazón, susurros, quebranto, alegrías… En fin todo se puede sentir y querer contarlo”, destaca la propia Juncal a la hora de definir con pocas palabras esta propuesta que repasa los grandes ritos del baile desde una óptica intimista.
El espectáculo se basa en el mundo que rodea a la bailaora, el antes, durante y después de entrar en escena, todo un ritual obligado para María Juncal. Momentos, plegarias, deseos, temores, expectativas y nervios, son sólo alguno de los sentimientos que rodean el momento más deseado por cualquier artista, su presencia ante el público. A través de la música y de su zapateado inconfundible, la bailaora nos propone un viaje que explora sus emociones personales. En esta ocasión, y bajo el título ‘Tercera Llamada’, ahonda en la magia de la creación. El resultado es una propuesta cargada de intimidad donde la relación guitarra, cante y baile se funden en un dialogo que intenta expresar la unión de la artista y su arte.
Rodeada de un elenco artístico inigualable e integrado por figuras que ya escriben la historia del flamenco, entre las que destaca el maestro Ciro Romero, María Juncal no abusa del arte sino que busca aprender de los grandes que marcaron el camino, enriqueciendo su interpretación con los colores y matices que la música de Juan Parrilla aportan a su obra. Con una puesta en escena basada en la sencillez, Juncal promete conquistar al espectador con baile.
Una canariona con ‘tronío’
María Palmero Gómez, María Juncal , nació en Las Palmas de Gran Canaria donde comenzó sus estudios de Ballet y Danza Clásica Española con la coreógrafa y primera bailarina del Liceo de Barcelona, su tía abuela, Trini Borrull. En Madrid estudia con los maestros de Flamenco El Güito, Ciro, Cristóbal Reyes, Merche Esmeralda y La Tati. Ha formado parte de las compañías de grandes artistas como Güito, Manolete y José Greco, con los que realizó giras por España, EEUU y Francia. Además, participa en el espectáculo "Campanas Flamencas" dirigido por Milagros Menjibar y la Tati.
Protagonizó espectáculos como ‘Musa Gitana’ dirigida por Paco Peña y ‘España Baila Flamenco’ de Cristóbal Reyes. En este último trabaja, además, como ayudante de dirección. Fue solista del National Theatre of New York, presentándose en Boston, Chicago, Kansas, New York, Minesota, entre otras capitales estadounidenses. En los Ángeles, trabaja como actriz y bailarina en documentales con Debbye Allen. En Alemania, presenta su primer espectáculo titulado ‘La Gitana Blanca’, con el que se estrena como solista.
Forma parte de la compañía de Joaquín Cortés como solista en su espectáculo ‘Pura Pasión’ con el que se presentó en Londres, Madrid Barcelona y Japón. En el 2003, estrenó su primer espectáculo como solista, ‘Azabache y Miel’, en el Teatro de la Danza de México inaugurando una carrera en solitario que la ha catapultado como una de las grandes figuras del flamenco a nivel mundial.