TEATROS DEL CABILDO OFRECE UNA TARDE DE REYES ESPECIAL CON DOBLE PROGRAMA DE TÍTERES PARA TODA LA FAMILIA



Doble cita con los títeres en un día mágico de Reyes. Teatros del Cabildo propone una tarde de 6 de enero para disfrutar en familia con un programa doble de actividades que tendrán como escenario la Carpa del Teatro Cuyás (instalada en el patio del primer recinto escénico de Canarias) y la Sala Insular de Teatro. La primera comparecencia tendrá lugar en la carpa a las 17.30 con la última representación de ‘La Abadía de la Bonita Panza’ de Hooka Marionetas. Esta pequeña obra de teatro nos traslada a la cocina de un monasterio medieval donde Fray Policarpo, jefe de cocina del lugar, y su aprendiz Fray Timoteo prearan las viandas para la cena de Navidad. Pero ellos no están solos. El zorro Hilorio y el lobo Gasuso acechan atentos para llevarse un buen botín de jamones, chorizos y dulces. Hooka marionetas hace una revisión de los viejos espectáculos de títeres que, desde la Edad Media, han recorrido pueblos y ciudades. Una nueva versión de los títeres de garrota de toda la vida que hacen las delicias de los más pequeños de la casa.
A las 18.00 horas, la acción se traslada a la Sala Insular de Teatro con la última puesta en escena de ‘El Circo de Madera’, una producción de la compañía checa Karromato que ha tenido una magnífica acogida por parte del público grancanario. La propuesta de la compañía centroeuropea es un espectáculo lleno de acróbatas, fieras, forzudos, payasos y otros personajes, inspirado en los números de variedades que, en el siglo XIX, servían para entretener al público en los intermedios de las representaciones teatrales de marionetas. El humor casi grotesco de las acciones junto con la belleza de las marionetas talladas en madera y el uso de la música tradicional circense, ayuda a recrear la atmósfera de la época, encantando y divirtiendo al público de hoy, sin importar su edad o nacionalidad
Karromato es una compañía europea de Marionetas con sede en Praga. Sus miembros provienen de países diversos (España, Hungría, Republica Checa) y los une el interés por la técnica de la marioneta de hilo tradicional, en cuya construcción y manipulación trabajan juntos desde el año 1997. En este tiempo han realizado cuatro espectáculos, con los que han actuado en más de 120 festivales de 14 países europeos además de varias giras por Canadá, México, Venezuela, Costa Rica, Ecuador y Brasil. En todas sus obras la compañía Karromato busca la comunicación sin necesidad de las palabras, apoyándose tanto en la universalidad del humor y la música, como en la capacidad expresiva que tienen por sí mismas las marionetas. El proceso artesanal realizado en su construcción, el uso de la madera y el acabado en los detalles y los decorados, despierta además en el espectador, recuerdos de una época en la que no vivió, pero que de alguna manera añora.
La programación infantil preparada por Teatros del Cabildo con motivo de la Navidad se cerrará el último fin de semana de enero con la puesta en escena de ‘La Ciudad Inventada’, de la compañía vasca Gorakada Teatro, una fábula donde se entremezclan las tradiciones orales de varios países en un espectáculo de marionetas que ha triunfado en los escenarios españoles.