El Teatro Pérez Galdós acoge el domingo al mediodía, la entrega de los ‘Maximino de Honor’ a destacadas personalidades de las Artes Escénicas de Gran Canaria



El Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria abrirá este domingo, 29 de marzo, el programa de actividades de la celebración de la XII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas con la entrega de los maximinos de honor, un galardón entregado a propuesta de la institución que acoge los premios, el Cabildo de Gran Canaria, que reconoce, en esta ocasión, la labor de destacadas personalidades, grupos e instituciones que se han distinguido a lo largo de su carrera en la creación, representación o difusión de las artes de la escena en sus diversas disciplinas. Este acto, que tendrá lugar a las 12.00 horas, servirá para rendir homenaje a personas, compañías e iniciativas que han jugado un papel importante en la creación y consolidación del panorama teatral y de la danza en las últimas décadas. Esta sencilla ceremonia contará con la conducción de Irma Correa, actriz y escritora teatral que ganó un Max en la edición de 2008 por el texto de la obra ‘Desde lo Invisible’, que logró el título de mejor espectáculo revelación.
Los galardonados con el Maximino de honor son los siguientes:
Sergio Calvo, alumno de Néstor Martín-Fernández de la Torre, escenógrafo y director de teatro, musicales, zarzuela y ópera, cuya labor en la escena se remonta a finales de la década de los años 40.
José Manuel Guerra, iluminador de escena, considerado uno de los mejores de España, con más de un centenar  de trabajos por la geografía española tanto en producciones públicas como privadas.
Gelu Barbu, bailarín, coreógrafo y profesor, impulsor de la danza clásica en las islas por la formación dada a sus alumnos, y neoclásica, por el vocabulario de sus coreografías y creaciones rupturista e innovadoras, especialmente en los años 70-80. Su compañía acaba de cumplir 40 años de vida. 
Ricardo Lezcano, periodista, escritor y animador indiscutible del teatro en Las Palmas de Gran Canaria entre 1956-1968, a través del Teatro Insular de Cámara, cuando aún no estaba articulada la profesión en las islas.
Compañía de teatro Profetas del Mueble Bar, pionera de la profesión teatral en las islas, de larga trayectoria y proyección fuera y dentro del archipiélago, que ha mantenido un sello personal y característico en cada una de sus producciones.
Encuentro Teatral Tres Continentes-Festival del Sur de Agüimes. Evento señero en las islas, punto de encuentro escénico tricontinental entre América, África y Europa con más de 20 años de vida ininterrumpida.
Con estos premios, la Fundación Autor, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y el Cabildo de Gran Canaria, pretenden en el año 2009 hacer un reconocimiento a la trayectoria de los distinguidos por su relevante actividad en el terreno de las artes escénicas en la isla y fuera de ella.
.
En el mismo acto se hará entrega a Juan José Falcón Sanabria, del premio Daniel Montorio 2007 por su composición para La Hija del Cielo, libreto de Guillermo García Alcalde y dirección escénica de La Fura dels Baus, estrenada en el Teatro Pérez Galdós