
El Hogar Canario de Sevilla ha programado una conferencia sobre el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada que correrá a cargo de José Ignacio Sáez, director del centro museístico gestionado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria. Este acto, que tendrá lugar mañana viernes 17 de abril a las 20.30 horas en la sede de la institución isleña (C/ San Hermenegildo, 6), se enmarca dentro de las actividades culturales del Hogar Canario sevillano que se preparan con motivo de la celebración de la Feria de Abril. Este año, el programa de actos está dedicado al municipio grancanario de Gáldar y cuenta con el apoyo del propio consistorio galdense, de la Viceconsejería de Emigración y Cooperación del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria.
Durante la conferencia, Sáenz explicará los pormenores del proyecto museístico originado en torno a la Cueva Pintada y el poblado prehispánico de Agáldar así como una pequeña introducción al estado de la investigación arqueológica de Gran Canaria. Uno de los objetivos de esta acción es mostrar en Sevilla el potencial de Gáldar como centro de atracción turística. En este sentido, el director del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada destacará la conexión del yacimiento con otros de la zona, poniendo de manifiesto la gran riqueza arqueológica del municipio galdense, en particular, y la comarca norte de Gran Canaria, en general.
En la actualidad, según estimaciones del propio Hogar Canario de Sevilla, hay unos 25.000 canarios o descendientes directos de canarios residiendo en la capital andaluza, la mayor parte de ellos de la isla de Gran Canaria. Como dato curioso hay que señalar que una gran parte de estos canarios se dedican a profesiones relacionadas con la práctica sanitaria (principalmente medicina y enfermería) siendo, en su mayoría, antiguos estudiantes de las universidades de Andalucía que han encontrado trabajo en el sistema de sanidad público de la Comunidad Autónoma.