EL MUSEO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO CUEVA PINTADA CONVOCA UNA NUEVA BECA DE INVESTIGACIÓN





Está dotada con una cuantía de 10.000 euros y premiará trabajos que tenga que ver con las materias de referencia de la instalación

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada ha convocado una nueva beca de investigación dotada con 10.000 euros. El objetivo de esta iniciativa, que ya ha contado con una experiencia previa, es estimular el estudio, la investigación y la divulgación sobre cualquier aspecto vinculado a las materias de referencia de la instalación gestionada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria. El jurado valorará entre las propuestas que deben circunscribirse a temas relacionados con la Arqueología, la Conservación o la Museología, materias que son la base sobre la que pivota todo el proyecto museográfico y de investigación de este parque arqueológico del norte de la isla de Gran Canaria. El plazo de presentación de los proyectos finaliza el próximo 19 de noviembre y los interesados pueden retirar las bases de esta convocatoria en las instalaciones del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (C/Audiencia, 2 Gáldar) o a través de las páginas web del museo (www.cuevapintada.com) y del Cabildo de Gran Canaria (www.grancanaria.com).

A esta convocatoria pueden acceder “licenciados y doctores, titulados o vinculados a las universidades canarias, residentes en la Comunidad Autónoma o fuera de la misma cuyos proyectos de estudio estén relacionados con las referidas materias de referencia del museo y parque arqueológico”. Las bases destacan que el plazo de finalización del trabajo no excederá los 18 meses desde la concesión del incentivo a la investigación.

Esta iniciativa refuerza el papel del centro gestionado por el Gobierno insular de Gran Canaria como institución investigadora. Los objetivos del museo y parque arqueológico van más allá de la divulgación del pasado prehispánico de la isla, haciendo un esfuerzo importante en la investigación y recuperación de ese pasado, pero también en la puesta en práctica de nuevas fórmulas que permitan una difusión más efectiva de los contenidos patrimoniales que atesora el centro.

Por ello, una de las materias de referencia que se encuentran recogidas en esta convocatoria es la Museología, un extremo que ha sido clave para entender la propia configuración de un centro que se caracteriza por lo vanguardista de sus propuestas y la gran calidad de los métodos y modelos de difusión del patrimonio prehispánico de Gran Canaria.