EL CABILDO Y LA ONCE PRUEBAN UN SISTEMA DE AUDIODESCRIPCIÓN PARA INVIDENTES DURANTE LA EXHIBICIÓN DE ‘NOVIEMBRE’ EN EL CUYÁS



El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural, y la Organización Nacional de Ciegos Españoles pondrán en marcha una experiencia piloto para introducir la audiodescripción para personas con deficiencia visual en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, una iniciativa que según explicó  Jacinto Alonso Sánchez, jefe del departamento de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, “sitúa al Cuyás en la vanguardia de los grandes teatros que ya han adoptado este sistema”. Esta experiencia se pondrá en práctica el próximo fin de semana durante la representación de la obra ‘Noviembre’ que trae hasta Gran Canaria al televisivo Santiago Ramos (Aquí no hay quien viva). Esta obra escrita por el genial David Mamet, una de las referencias de la dramaturgia a nivel internacional, ha sido especialmente adaptada para la locución de una audioguía que se entregará a los espectadores invidentes que acudan al recinto capitalino. En esta primera experiencia, se repartirán un total de 20 equipos que, en ningún caso, interferirán en el desarrollo de la representación y en la percepción de la misma por parte de los espectadores videntes. Con esta experiencia el Cabildo de Gran Canaria y la fundación ONCE pretenden acercar las artes escénicas al colectivo de invidentes que residen en la isla. Es la propia organización de ciegos la que está elaborando la composición de los tres grupos de 20 personas que participarán en esta experiencia ilusionante.
“El objetivo de esta iniciativa”, comenta Alonso “es que las personas invidentes puedan seguir la obra sin ningún problema y que la adaptación no interfiera en el normal desarrollo de la representación”. Previamente, explica el dirigente de la ONCE, se ha elaborado un minucioso guión que se leerá en directo para los espectadores invidentes. Este texto se ha redactado a partir del libreto de la obra y un video de la misma.
Jacinto Alonso comentó que en la isla, la población con algún tipo de deficiencia visual importante supera las 10.000 personas, aunque los afiliados a la ONCE son poco más de 2.000. Según explicó el responsable del área de Servicios Sociales de la organización que engloba a los ciegos españoles, las necesidades de una isla como Gran Canaria podrían quedar cubiertas con un total de 50 equipos.
Con esta primera experiencia, el Teatro Cuyás avanza en el objetivo de la Consejería de Cultura y patrimonio Histórico y Cultural de lograr la accesibilidad universal a todos los centros culturales y actividades gestionadas por la corporación insular. El recinto escénico de la calle Viera y Clavijo da un paso más hacia este fin ya que cumple con todos los requisitos para la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
‘Noviembre’ es una sátira sobre el poder escrita por el dramaturgo americano David Mamet. El protagonista de esta comedia salvaje, genialmente interpretada por Santiago Ramos, es un presidente de los Estados Unidos en horas bajas que se enfrenta a la reelección con unos índices de popularidad por los suelos. Ante una más que presumible derrota, el ‘líder del mundo libre’ decide chantajear a la Asociación Nacional del Pavo a escasas fechas de la celebración de la cena del Día de Acción de Gracias para embolsarse algún dinero antes de la próxima cita electoral.