
Las obras que se ejecutan en la Iglesia de San Juan Bautista en Vallehermoso entra en su recta final tras la aprobación de la actualización de precios del reformado de este templo en su primera y segunda fase, tal y como se publicó en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). Para las actuaciones de este proyecto aprobado de forma provisional se destinará un presupuesto de ejecución por contrata de 820.431 euros.
Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo, muestra su satisfacción por el desarrollo de los trabajos de esta actuación y señala que tan solo faltaría una última fase que se centraría en la iluminación de la plaza anexa a la Iglesia para lo cual la Corporación Insular está valorando la posibilidad de destinar unos 30.000 euros para realizar estos trabajos, de tal manera que la obra en sí estaría culminada en tiempo y forma en el plazo establecido.
Puntualiza que la actuación en la parroquia de Vallehermoso estuvo afectada por la quiebra de la empresa Tile House, primera adjudicataria, y que quedó desbloqueada gracias a la recuperación de la concesión y un aumento del presupuesto que fue asumido por el Cabildo, aunque estas obras responden a un convenio entre el Cabildo, el Ejecutivo regional, el Obispado y el Ayuntamiento de esta localidad..
Recuerda que la iglesia de San Juan Bautista fue la primera parroquia de la Isla segregada de la iglesia matriz insular, es decir, la Asunción de San Sebastián, y comenta que la actuación promovida por la Corporación insular actualiza precios y refunde en un único proyecto todos los trabajos de mejora, a los que se destina un presupuesto de 820.431,71 euros.
Destaca, asimismo, que la iglesia de San Juan Bautista se localiza en el casco histórico del municipio y constituye un hito fundamental para la identificación e imagen del pueblo, de ahí que se haya incorporado al plan de recuperación de edificios históricos. “El proyecto de reforma, cuyo objetivo es contrarrestar el deterioro de la iglesia y garantizar el mantenimiento de la edificación, incluye los cerramientos, cubiertas, carpintería, escaleras, acabados interiores, elementos ornamentales y cerrajería, todo ello sin alterar la estructura y la distribución del inmueble”, concluye.
Recuerda que la iglesia de San Juan Bautista fue la primera parroquia de la Isla segregada de la iglesia matriz insular, es decir, la Asunción de San Sebastián, y comenta que la actuación promovida por la Corporación insular actualiza precios y refunde en un único proyecto todos los trabajos de mejora, a los que se destina un presupuesto de 820.431,71 euros.
Destaca, asimismo, que la iglesia de San Juan Bautista se localiza en el casco histórico del municipio y constituye un hito fundamental para la identificación e imagen del pueblo, de ahí que se haya incorporado al plan de recuperación de edificios históricos. “El proyecto de reforma, cuyo objetivo es contrarrestar el deterioro de la iglesia y garantizar el mantenimiento de la edificación, incluye los cerramientos, cubiertas, carpintería, escaleras, acabados interiores, elementos ornamentales y cerrajería, todo ello sin alterar la estructura y la distribución del inmueble”, concluye.